¡Hola pequeño sinsajo!
Este pasado fin de semana se estrenó la tan esperada película Los Juegos del Hambre: Sinsajo (Parte 1) que, como sabes, está basada en la trilogía de libros del mismo nombre. El último libro lo han querido dividir en dos películas. A mi juicio creo que lo hacen porque a otras sagas les ha salido bien la jugada y se han llevado más dinero al bolsillo. De momento, siempre que han hecho ésto (veáse Harry Potter) la primera parte siempre me ha parecido mucho más aburrida porque normalmente la historia toma más velocidad e interés según avanza y claro, las primeras partes suelen ser más de planteamiento. El ejemplo que te pongo de Harry Potter es, a mi parecer, muy bueno porque la primera parte me pareció muy muy pesada y lenta (incluso en el libro).dejando toda la acción para la última película.
Dicho ésto, comentaros que hace un año me leí la trilogía entera y hay detalles que se me pueden escapar pero en rasgos generales creo que recuerdo todo lo importante. Si hay que añadir cosas, por favor, no dudéis en escribir en los comentarios.
Aviso: habrá spoilers porque sino es imposible comparar
Comentando con una amiga la zona donde cortarían para la siguiente película decidimos que el mejor momento sería cuando rescatan a Peeta. Y, efectivamente, un poco después de que le rescaten, hacen el corte para la siguiente película. Si hubiese sido antes o después habrían descompensado demasiado los minutos de metraje para contar lo que tienen que contar.
Para hacer un resumen así en pocas líneas, hay varias cosas que a mi parecer no han llevado bien en la película y son:
- El distrito 13
En el libro se describe mucho y se insiste mucho en cómo es. Se recalca en cientos de ocasiones y detalles lo estricta que es la sociedad que allí se ha ido formando. Tanto en el tema de las obligaciones, como en los trabajos, los horarios, la dieta que llevan, los castigos, etc. Katniss está extremadamente agobiada por estas normas que no se pueden saltar en ningún caso y que le acarrean muchísimos problemas. Además de ésto, tenemos a Coin, la presidenta de esta sociedad que choca constantemente con Katniss y, es más, se llevan a rabiar. Ésto es MUY IMPORTANTE para el futuro. Katniss se plantea que realmente están luchando contra una dictadura y, sin embargo, van a implantar algo parecido en su lugar. Eso no es lo que quieren ni por lo que están luchando y muriendo. En la película todo ésto no se ve. Coin es seca y poco más. No se aprecia la problemática de las normas estrictas, de lo que te imponen por estar allí, de cómo es realmente Coin… nada. Y si nada de ésto se refleja en esta película, tendrá que contar a marchas forzadas (y poco creíbles) todas las conclusiones que saca Katniss y sus decisiones.
- El distrito 13
- La relación de Katniss / Peeta / Gale
Katniss empieza a chocar con Gale cuando ve que simpatiza en demasía con los ideales del distrito 13 y que no ve más allá. Comienzan a discutir más cuando ella quiere defender al grupo de estilistas del Capitolio y él sigue con su rabia hacia cualquier persona que haya pisado el Capitolio. Ella digamos que ve el lado humano y él sigue hablando como si fuese alguien de arriba del distrito 13. Demasiado radical para lo que realmente quiere Katniss. Así que realmente la relación amorosa entre estos dos personajes se va perdiendo poco a poco. No es que no se tengan cariño, por supuesto, pero ya lo del amor no está tan presente. En la película no se aprecia nada de ésto, sigue pareciendo que tienen una relación parecida a la que tenían pensando igual y con casi la misma complicidad. Por cierto, el grupo de estilistas ni siquiera aparece, sólo Effie (que en el libro aparece al final…)
Por otro lado, con respecto a la relación de Katniss y Peeta, ella en la película está todo el rato pensando en él de una manera que se puede malinterpretar. Ni siquiera ella misma sabe lo que siente hacia él pero en el largometraje da sensación de quererle con locura. En el libro realmente hasta el final no entiende qué siente por él y es cuando decide que Gale tiene demasiado odio, demasiada rabia como para hacerle ningún bien y, sin embargo, Peeta es el que la llevará por una vida tranquila y feliz. Todos, TODOS, pensamos en Peeta constantemente en el tercer libro y es normal que en la película eso quede reflejado pero quizá no lo hayan explicado del todo bien.
- La relación de Katniss / Peeta / Gale
- Prim
Le dan poca importancia a este personaje en la película. Para que podamos empatizar con Katniss sería necesario que le diesen más minutos a la hermana del Sinsajo porque sino, no
impactará tanto su final (que, por cierto, no me gustó nada en el libro). Además también es un personaje que nos une un poco más a la madre. En los libros la madre tiene una fuerte depresión por la muerte de su marido pero sigue adelante ocupándose de sus hijas y siguiendo con su trabajo de “médico” pero en las películas la ponen de torpe. Es un cero a la izquierda y es un personaje que me da pena que hayan tratado así.
- Prim
- Finnick
Este personaje me gustó mucho y no se sabe realmente cómo es hasta el tercer libro. Cuando
consigue llegar a cabo el plan que tienen de rescatar a Katniss y se da cuenta de que tienen a Annie en el Capitolio desconecta completamente la mente. Está constantemente despistado e ido y no consigue prestar atención prácticamente a nada. Echa una mano en todo lo que puede a Katniss y es quién más la comprende en los malos momentos que pasa cuando ella ve a Peeta a través de las pantallas. Sin embargo, cuando Annie vuelve, Finnick se concentra y lo da todo por ayudar a la misión. En la película pasa bastante desapercibido, incluso cuando cuenta su historia en el capitolio ya que justo en ese momento están pendientes del rescate de Peeta y los demás. Una pena.
- Finnick
- Los trastornos mentales de Katnis
Cuando es rescatada y la llevan al distrito 13 está unos días completamente ida y con problemas mentales verdaderamente serios. Se escapa, no atiende, está con terapia… y según avanza la historia sigue teniendo muchos ataques de pánico en diferentes situaciones que la hacen mucho más humana. En la película sólo tratan este problema en el primer minuto. Ya está. No es que sea un detalle realmente importante pero es una manera de entender cómo se encuentra ella de agobiada, qué piensa, qué quiere dándole una dimensión más al personaje.

Lo de Effie en la película tampoco lo entiendo, sobre todo teniendo en cuenta que es un personaje como os digo que piensas que está muerto durante el tercer libro hasta que aparece casi al final. Aquí es otro apoyo más que tiene Katniss cuando en el libro se ve más sola que la una realmente. La han utilizado para suplantar al grupo de estilistas que utilizaba en los anteriores juegos. Los tienen encarcelados en muy malas condiciones por haber robado un poco de comida (otro ejemplo de cómo es el distrito 13).
Hay diálogos que son idénticos pero a veces, las frases no las dice el mismo personaje… cosa que en algunos casos no entiendo tampoco.
Las escenas desde donde Katniss ve los vídeos de Peeta no me las imaginaba así (algunos no son ni parecidos)
Pero bueno, en definitiva, es la adaptación de la mitad del libro y quieras que no, hay cosas que se agradece ver en la pantalla grande con ese despliegue de efectos. Para los amantes de los libros verán cosas que no les gustarán pero estoy convencida que, en general, la película gustará.
Yo tengo ganas de ver cómo es la última película y ver a Peeta en acción… ¿Real o No real? 🙂
¿Has leído los libros y has visto ésta película? ¿Qué te ha parecido la adaptación? Cuéntamelo en los comentarios.

Claudia Puzzle
noviembre 25, 2014Hola =) … me gustó mucho tu blog, por eso te he nominado para el premio Liebster Award. Todos los detalles los encontrarás en este link =) http://micolumnaiotroshuesos.blogspot.de/2014/11/liebster-awards.html
Saludos.
Sharem
noviembre 25, 2014¡Hola!
Vaaayaaaa, no me lo esperaba 😀 Mil gracias por la nominación, ahora mismo me meto a ver los detalles y los seguiré paso a paso.
Gracias!!!
Amy Plin
noviembre 25, 2014Me ha encantado tu comparativa, he leído el libro pero aún no he visto la peli (agotado todo) 🙁 Entiendo que deban cambiar cosas, mientras no cambien la trama al completo vamos bien. No me gusta lo que dices de Prim, ya que en el libro me pareció un personaje muy importante en esta parte.
Saludos
Sharem
noviembre 26, 2014¡Muchas gracias por el comentario!
Pues sí, la verdad es que Prim se la ve mucho más en el libro y cómo evoluciona, aquí hay un par de escenas importantes con Katniss muy cortitas y ya está. Una pena. Cuando veas la película ya me cuentas qué te pareció porque estoy deseando conocer las opiniones de gente que ya haya leído el libro para poder comparar.
¡Nos vemos!
Taza de Libros
noviembre 27, 2014¡Bueno ya tengo el ordenador otra vez en marcha así que ya te puedo dejar el comentario que tantas ganas tenía de dejarte aquí!
Los juegos del hambre es una trilogía que sinceramente, me cambió la vida. Nunca había leído nada igual y me abrió los ojos a un mundo totalmente nuevo, otro tipo de historias y otros libros. He visto la película dos veces, los que no se han leído los libros dicen que es lenta y aburrida, pero yo creo que es necesaria y muy buena, ha sido todo lo fiel posible (quitando lo de Effie). Tienes totalmente razón en lo de Katniss y Peeta, ella es una personaje como pocas he leído y lo mismo te voy a decir de él, Katniss intenta proteger sus sentimientos pero es más que eso, el capitolio la destroza y su odio hacía Snow también, en el libro nunca sabe lo que siente de verdad por Peeta porque ¡es que no puede!, hasta ella misma admite que lo único que encuentra en su corazón es odio hacía Snow, y también se da cuenta poco a poco que Gale está dejando entrar su lado oscuro, lo que hace que su relación de amigos se deteriore, igual en la segunda parte nos muestran una evolución de él.
Y Peeta, ¿qué te puedo decir de Peeta?, cogí fuertemente la mano de mi mejor amiga cuando supe que iba a llegar se momento, ESE MOMENTO, en que te das cuenta de que el chico de l pan se ha ido para siempre, no sabes lo mucho que aprecié a ese personaje en ese momento, porque al igual que Katniss es cuando empiezas a darte cuenta de que en ese mundo tan cruel de los juegos del hambre hay un corazón bondadoso que le dio esperanza lanzándole ese trozo de pan, para luego….¡para luego cambiarlo! Él nunca quiso que le cambiaran y le hacen justo eso T_______T, ahora solo tengo estas palabras en la cabeza “¿Real o no?”
Sharem
noviembre 27, 2014La verdad es que según pasa el tiempo de Peeta en el Capitolio se te va encogiendo el corazón, viendo cómo va sufriendo, pensando lo que le estarán haciendo. Es fácil sentir la impotencia, la rabia y el miedo de Katniss en tus propias carnes. Cuando le rescatan y ves las condiciones en las que está y, como bien dices, que ya no es el Peeta de antes… es un momento especial donde se juntan muchos sentimientos. A mi me encanta Peeta y me parece un personaje al que le coges cariño y me hubiera gustado que en las películas fuese aún más carismático, como es en los libros. En la primera película me daba sensación que le hicieron demasiado… "lastimero" y la gente pensaba que era una acabado… ¡con lo que mola!
La segunda película me parece que estuvo perfectamente adaptada, calcada, diría yo pero en esta es imposible plasmar todo por falta de tiempo (a pesar de que hagan dos partes). A mí me gustó y no sé cómo vamos a aguantar para ver la siguiente.
itzel benitez
febrero 4, 2015Toda la trama de las películas/libros de juegos del hambre me encantan, pues creo que son de las pocas películas que atrapan y quieres saber siempre un poco más, y ver que pasará.
Sharem
febrero 4, 2015Sí, es verdad que tienen ese tipo de enganche que te deja con ganas de saber más y más. ¿Te has leído los tres libros? Ya este año tenemos la última película, a ver qué tal.
¡Gracias por pasarte y comentar!
Unknown
enero 30, 2016A mí, personalmente, me ha gustado mucho más el libro. Y tengo amigas que se han visto las películas y me preguntan que porqué lloré tanto con la muerte de Rue en el primer libro. Después de oír eso, me metí en internet y vi la película completa. Me llevé un gran chasco. La muerte de Rue estaba más o menos interpretada como en el libro, pero sino te lees el libro te quedas como: "Pero por qué cojones está llorando, si la conoce desde hace 10 minutos.
Sharem
enero 30, 2016Sí, en la película como mucho puedes entender que cuando mira a Rue se acuerda de su hermana Prim y por eso le duele más porque es verdad que no se desarrolla bien la relación. Ya sabes, hay que acortar de algún lado los minutos del metraje. En el libro se sufre mucho más 🙁
Gracias por comentar!!! Te veo por aquí 😉