Hola mis mentes inquietas,
He decidido que para abrir el año con polémica voy a escribir mi opinión sobre la nueva película de Star Wars Los Últimos Jedi que se estrenó en Diciembre del 2017. Se ha montado una discusión enorme en la red entre los que les ha gustado y la defienden (porque hay gente que le ha gustado sin más) y los que no les ha gustado. De este último grupo hay un segmento de personas que incluso han abierto una petición en Change.org para pedir que la saquen de la franquicia y se vuelva a rodar (que ya es pasarse muuuuuuuuy mucho).
Leyendo en twitter algunos comentarios que me sacan de quicio, he decidido escribir mi opinión sobre la película. En este punto quiero aclarar algo para todos esos fans que dicen que OBJETIVAMENTE la peli les ha parecido X o Y. Perdonad pero una opinión sobre este tipo de temas NUNCA ES OBJETIVA (y menos por las razones que dan muchas personas). Como mucho puedo admitir que si analizamos la estructura de la película de una forma narrativa… cogiéndolo por los pelos… algo de objetividad podría haber pero tampoco al 100% ya que a cada uno nos gusta un ritmo, una estructura, etc. Siempre estaremos influenciados por muchas cosas: opiniones de las anteriores películas, expectativas hacia esta nueva película, estado de ánimo, preferencias de personajes, etc.
Teniendo este punto en mente, paso a decir lo que vi y lo que pienso tal cual de Star Wars – Los Últimos Jedi. Atentos que vienen curvas y son muchas:
- Empezaré diciendo que ya me pasó en la anterior película que parece que son 4 los que están luchando entre sí en todo el universo. Lo primero comentar que la república era la que gobernaba en ese momento y, sin embargo, seguían llamándose rebeldes y había una resistencia. Si ya estaba instaurada la paz y se seguía la República como sistema de
gobierno, no había cabida de ninguna resistencia o grupo rebelde. Si acaso, sería al revés, “los malos” serían los rebeldes y la resistencia a esa república.¡Cógelo jroña que jroña!
- La primera escena que es donde se queda la anterior película, cuando Rey le da el sable láser a Luke y éste lo tira como si fuese un cachivache… Te deja un amargo sabor de boca porque ya sabes un poco por dónde van a ir las escenas cómicas durante todo el largometraje. Hay gente que se lo ha tomado como una ofensa a todos los fans y a toda la mitología de los Jedi y la fuerza pero a mi me parece simplemente una ida de olla. Si Luke hubiese tirado el sable láser hacia delante o lo hubiese dejado caer con desprecio y esa cara seria que pone, me hubiera gustado infinitamente más. Habría quedado mucho más dramática y nos mete un poco en la dinámica del personaje, que ha rechazado la fuerza y se ha cerrado a ella. No que es un cachondo mental y se burla de nosotros.
“Poe, nos has dejado sin bombarderos así que no te voy a dar la paga esta semana, te quedas sin pantera rosa”
- El niño pequeño y rebelde que es Poe en toda la historia. Se dedica a llevar la contraria a todo el mundo con cara de “sé lo que estoy haciendo” y lo único que consigue es acabar con toda su flota ofensiva nada más empezar la historia. Leia le trata como al niño rebelde, con ternura y comprensión como si fuese un niño incomprendido. Me da pena porque es un personaje que me encanta pero es que no da ni una. Más adelante pasaré a tratar alguna escena concreta aparte de que se cargue todos los bombarderos a los 5 minutos de empezar. Sólo le perdono que apoye a Finn y Rose y confíe en ellos porque lo veo lógico (a pesar de que no valga para nada). Lo peor de todo es que te decepciona muchísimo porque, en mi caso, confiaba en él y sabía que por algún lado daría en el clavo para salvarlos pero… no. Sí, simplemente, no. Así de desinflada te quedas.
- La “escenita” de Leia/Mary Poppins… a ver, a ver, a ver. Una de las escenas más criticadas. La escena en sí y la postura es horror. Lo admito. ¡Pero ya era hora que Leia, sensible a la fuerza como su hermano, tuviese una escena con sus powers! Sé que mis amigos no están de acuerdo pero yo siempre he pensado que Leia (además de ser gemela de Luke y de habernos enseñado en las películas que sí que es sensible a la fuerza) tendría que haber tenido mucho más protagonismo en este sentido desde siempre. ¡Y por fin sale algo! (aunque es verdad que no muy acertado). Gracias a esta escena también te sorprende porque piensas que es el siguiente personaje de la saga que va a morir, ¡pero no!
“Kylo, la próxima vez ponte sujetador, por favor. Tengo alguno de tu talla si quieres.”
- Mientras tanto tenemos a Rey convenciendo a Luke para que les ayude y durante el tiempo que está en la isla tiene cortas conexiones mentales con Kylo. Hasta el punto de poder verse. Me pareció muy original (excepto alguna escena mal narrada o absurda con Kylo enseñando el “escote” jajaja) ya que parecía que la fuerza, muy poderosa en ambas personas, estaba haciendo de las suyas e iba a valer para algo. ¿Convencería Rey a Kylo de que se uniese a ellos? Entre los dos hay como un vínculo que hace que esto se haga posible gracias la fuerz… ahhh no no no no. Olvídalo, todo lo ha hecho Snoke. En su mente “súper mega inteligente, divina y malévola” ha decidido que era bueno que hablasen entre ellos para… ¿para qué? Para nada. Bueno sí, consigue el efecto contrario (que trato en otro punto). Otro chasco. Podía haberse quedado en algo místico con la fuerza pero no, estaba todo planeado. Esa manía de que todo, TODO, esté unido para que parezca que va a tener todo más sentido y justificar que te lo has currado pero que no tiene ningún sentido.
- Por cierto, con todas las preguntas que tiene Rey en la cabeza y resulta que no le pregunta nada, NADA a Luke. Y eso que se convierte en su maestro.

“Vaya chasco, con el pirri que me he dado para ir al pozo y no vale para nada. ¡Papi Luuuukeeee!”
- Luke siente miedo del enorme poder que emana de Rey y, sobre todo, de lo fuerte que es en ella la llamada hacia el lado oscuro. Resulta que la isla es la zona cero de la fuerza pero también del lado oscuro. Sí, sí, literalmente hay un pozo negro lleno de algas que atrae a Rey. Bueno, pues ella va directa a él con la curiosidad por delante sin importarle nada, nada, lo que le dicen. Es más, va como si fuese de expedición. Vamos, totalmente inconsciente del poder del lado oscuro y lo que ha conllevado ceder ante él para el universo en sí. Así que… “pa dentro”. ¿Y qué pesadillas y revelaciones encuentra en el pozo, fuente de la fuerza oscura del universo? Absolutamente nada. Básicamente se cae a un lago subterráneo y entra en un bucle temporal donde hay infinitas Rey en ese mismo instante (vamos, que si mueve una mano ve el movimiento venir, lo hace y como otras Rey lo van haciendo segundos después que ella). Rey al parecer quiere respuestas sobre quiénes fueron sus padres y se lo pide al pozo mágico/oscuro pero no obtiene respuestas. Así que se va. ¡Sí, queridos amigos, así es como se vence al lado oscuro!. Ya se lo podían haber dicho a Darth Vader o Kylo hace tiempo… Mira qué era fácil y ellos ahí haciéndoselas de interesantes como si tuviesen acceso a poderes y conocimientos inimaginables. Creo que Rey se fue con la misma sensación que nosotros, de decepeción.
- Toda la fauna que sale en la película es de decorado. No hay ninguno que valga para nada y que no me digan que los Ewoks eran así porque si no es por ello la película no puede seguir hacia delante en la historia. No hay un solo “bicho” que pinte algo. Aquí sí que doy la razón a la gente que opina que ha sido para vender merchandising.
- El papel de Finn en está película es nulo. Sí, sirve para rellenar minutos, nada más. Le pasa como a Poe, todo lo que hace no sirve para nada, bueno, para liarla parda y darle información a los malos para que maten más buenos. Ese es el resumen de todo lo que hacen en la película.
- Resulta que se sacan de la manga que un destructor de los malos es el que tiene un dispositivo para seguirles incluso cuando hacen saltos al hiperespacio. Pero sólo es uno el que tiene esa info. Por la regla de tres de la película, si se cargan ese destructor otro destructor heredará la información por ósmosis interestelar o algo parecido, ya que ¿para qué pasar la info ahora y comunicarse entre ellos? Así que la regla que pone el mismo guionista ya de por sí es mala. Lo últil sería que todos los destructores tuviesen ese aparato y compartiesen información y no habría manera posible de evadirse. Sólo destruyéndolos a todos. Pero los malos son cutres de por sí y con esta excusa arranca la aventura de Finn y Rose (una mecánica que se encuentra Finn y que sabe colarse en los sistemas de seguridad).

“Como estamos aquí perdiendo el tiempo hasta que nos maten, podemos liarla parda, ¿te apuntas, Finn?”
- Me encantan que digan que no tienen combustible ya, tienen dos opciones: o siguen a velocidad crucero para mantener a los malos lejos hasta que se les acabe el combustible o hacer un salto al hiperespacio (pero no pueden porque les van a seguir). Elijan lo que elijan, se quedan sin combustible. Así que la opción de seguir a velocidad crucero mientras Finn intenta su plan de destruir el dispositivo de seguimiento del destructor para luego dar un salto en el hiperespacio tampoco sería factible, pero nadie se da cuenta. A veces hay combustible para unas cosas, otras veces no…
- Finn y Rose se meten en un berenjenal para dar con la persona que buscan en una ciudad elitista y al final terminan en la cárcel donde conocen a un mercenario que les puede ayudar (el otro hombre es inaccesible, ni se acercan a él). Contratan a este personaje. El hombre se escapa de la cárcel sin esperarles y al final les termina rescatando (después de montar una bien gorda en la ciudad). Ya sólo por eso me fío de él a pesar de que me de una charlita de su ideología mercenaria en la cual apoyará al mejor postor y que todos son malos y buenos. Así que nada, le dejo que se entere de todo lo que pasa y cuando estoy en la nave de los malos a punto de conseguir mi objetivo, evidentemente me traiciona porque nosotros somos 4 gatos sin dinero y los malos le han ofrecido una millonada. Pero yo tan tranquilo con todo. Y esto conlleva que los 4 gatos que quedaban de los buenos, cuando intentan escapar de la nave a un planeta y están camuflados (usando toda la energía que quedaba) sean descubiertos y aniquilados.
- Por cierto, que para salvar a los que quedan de la huida, chocando su nave con el destructor de los malos haciendo un salto en el hiperespacio ya se ha utilizado en otras series y películas. Aunque yo sigo pensando que ya sí que no quedaba nada de energía y no podría haberlo hecho pero oye, lo mismo lo habían medido mal.
- Y hablemos de las muertes que hay en esta película. 3 muertes de personajes principales (porque extras mueren a porrillo).
- Snoke: Pensando que maltratando a su “discípulo” y manipulándolo le tiene controlado. Así es como piensa este personaje que es todopoderoso. Se supone que lo tiene controlado pero en realidad es que no se entera de nada y no sabe ni por asomo cómo funciona la mente de Kylo (que, según él, lee y controla constantemente). Cuando Kylo le lleva a Rey ante él (que ha ido voluntariamente con la idea de convencer a Kylo para que se vaya con ella) le cuenta todo lo que ha estado haciendo que básicamente ha sido controlar su vida. Le insulta e infravalora constantemente y sigue tan contento así que como es lógico, Kylo se revela y mata a Snoke. Que no se da cuenta de nada y le pilla por sorpresa. Le parte por la mitad con un sable láser mientras está sentado tranquilamente convencido en su trono. Muerte muy muy floja para un personaje que prometía tanto desde la anterior película.
¡Nos han dado minutos en la peli que no sirven para nada pero por lo menos pon cara de que te lo estás currando!
- Phasma: Creo que quisieron copiar el éxito que tuvo Boba Fett con un personaje completamente misterioso, poderoso y hábil en la batalla pero del que no se sabe nada de él. Eso crea siempre muchas expectativas pero como él, muere sin pena ni gloria en esta película. En esta entrega es un personaje que no vale tampoco para nada. Así que otro personaje desperdiciado. No me paro ni a contar la escena porque no merece la pena.
- Luke: Lo de Luke es de traca. Es EL PROTAGONISTA de la saga y aquí se enfrenta a su sobrino ya de adulto después de reconocer que fue mal maestro y le dejó de lado por el miedo que sentía. Medita desde su isla sin que nadie lo sepa y se presenta en el último momento para ayudar a la resistencia a escapar. Parece que les va a salvar a todos pero lo único que hace es conseguir tiempo para que puedan escapar. Lo que hace realmente es proyectarse hasta ese lugar y confundir a Kylo. Al final muere “de agotamiento” (casi como su madre, de pena) cuando consigue su objetivo. Este personaje tenía que haber sido una de las claves de la historia y al final se convierte en un viejo gruñón ermitaño que decide echar una mano en el último momento pero que sólo sirve para darle tiempo a los buenos. Y como muchos personajes en muchas películas, se “suicida” por los demás para nada.
¡¡OJO OJO!!
- En esta parte me paro, con la muerte de Luke. Cuando la resistencia está ya al borde de la muerte acorralados por los malos (no les queda ya más que morir), aparece Luke. Todos alucinan y se alegran pero no saben si Luke podrá con todo así que se quedan a la espera de ver qué pasa entre la lucha de Kylo y Luke. Mientras ven el combate a Poe se le enciende la bombilla y piensa que Luke está haciendo tiempo para que escapen así que por esa regla de tres es que hay una salida. Si él ha podido llegar hasta allí sin ser detectado es que hay otra salida que no han visto. Todo saltan como locos y le hacen caso (otra vez más) y siguen a los animales (unos zorros de cristal) hacia la salida. Cuando llegan allí se dan cuenta que están atrapados y que no pueden escapar. Unos minutos más tarde justo (deus ex machina) aparecen Rey y Chewie y con los poderes de Rey les abren camino entre las rocas para que puedan salir. En breve es cuando te cuentan que Luke es una proyección y que no había entrado por ningún sitio así que no sé qué pretendía ya que no les dice nada y tampoco sabía que Rey iba para allá. Agujero de guión tremendo. Si Rey no va para allá, les da igual que Luke se hubiese sacrificado porque estaban completamente encerrados (y otra vez la idea de Poe era absurda).
- Y bueno, por terminar, decir que la almirante Amilyn Holdo se calla su plan porque le da la gana a pesar de que haya un motín en la nave en su contra porque parece que no tiene ni idea de lo que está haciendo. ¡Pero no! Sí que tenía un plan sólo que no le da la gana decirlo y deja de nuevo que se líe parda. Luego queda como una mártir porque también se suicida para ayudar y porque era súper lista y súper fría para llevarlo todo a cabo… ¿perdón? Y para que veáis que no soy la única que lo piensa… ¡hay meme internacional y todo!
- Con una cosa que nos partimos mucho fue cuando Kylo y el general Hux discuten mientras están a punto de atacar a los 4 que quedan de la resistencia. Parecen dos adolescentes discutiendo con las hormonas a tope. Parecen los gemelos de Harry Potter, dos hermanos discutiendo por todo (ya que ninguno teme al otro…). Lo mejor es que los esbirros anónimos de la nave flipan y les miran con caras hasta que uno dice algo estilo “lo que tú digas, yo paso de líos”. ¿Pero qué tipo de malos son estos? ¿De verdad van a conquistar la galaxia siendo así? Son de traca.

Ponte serio que luego nos dicen que si somos dos niños discutiendo por un juguete…
De verdad, hay mil cosas más que se me vienen a la cabeza pero creo que estas son las más importantes. Da la sensación de que hay 4 gatos en el bando de los buenos, 10 en el de los malos y que el resto del universo está pasando de todo. Por cierto, personaje estrella BB8 que se ocupa de tooooodo y lo hace todo bien (menos lo de ir con la papelera en la cabeza y no tiene sentido que se vaya dando por ahí, es un robot, si hasta las roomba no se dan con nada). ¡Quiero uno para reyes!
Como he dejado claro arriba, esto sólo es mi opinión y entiendo que habrá personas que no estén de acuerdo con que algunos argumentos son tan importantes. Desde mi punto de vista era más interesante lo que pensaba que iba a pasar a lo que pasaba. Hay un momento que insisten tanto en la película con el odio y la tentación del lado oscuro de Rey y, por otro lado, el cambio que da Kylo que pensé que lo mismo se podían llegar a cambiar las tornas (que hubiese sido completamente inesperado y tela marinera). También pensé que haber metido un espía en las líneas de los buenos hubiera excusado cosas como el tema de que los persiguen incluso tras los saltos en el hiperespacio, que la almirante Amilyn se callase su plan, etc… pero no. No había nada de eso.
Pues ala, después de leer toooooooooodo esto, espero que no te hayas dormido y verte pronto por aquí. Os dejo unos posters chulos:
¡Muchas gracias por leerme!

¿Qué piensas sobre esto? Déjame tus comentarios