Hoy toca reseña de manga japonés: Ran y el Mundo Gris.
Bueno, ya sabéis que yo soy bastante friki (o sino, pues ya lo sabéis) pero aunque esto es así, últimamente no he comprado muchos mangas. La verdad es que el panorama actual en España en este aspecto no me llama mucho y bueno, suelo comprar más bien poco. Para mi gusto se invierte en mucho shôjo (resumiendo mucho es manga para chicas, de romance y demás) que ya no me hace gracia seguramente por la edad ya que suelen ser más orientados a un público juvenil. El caso es que hace tiempo vi un comunicado en twitter por parte de la editorial Todomo (que no conocía, por cierto) y me llamó bastante la atención esta serie.
Lo primero que me llamó la atención fue la editorial, los títulos que tenía. Luego me fijé en la edición que está muy cuidada en todas sus obras y me dije, tiene buena pinta, habría que darle una oportunidad. Así que os presento: Ran y el Mundo Gris.
Ficha:
Título original: Ran to haiiro no sekai
Género: fantasía, costumbrista
Periodicidad: bimestral
Formato: 12,8 x 18,2 cm
Traducción: Ana María Caro
Sinopsis Oficial:
Ran es una niña de diez años que sueña con tener muchos amigos y ser mayor cuanto antes para hacer lo que le dé la gana. Nada extraño si no fuera porque Ran es la hija de una bruja poderosísima y tiene la habilidad de crecer a voluntad, adoptando la forma de una joven veinteañera para realizar todo tipo de travesuras mágicas. El poder salvaje de Ran trae de cabeza a su familia en ausencia de su madre, demasiado ocupada manteniendo a raya las amenazas sobrenaturales. Y con razón, porque sus inocentes aventuras podrían acabar por traer la desgracia a lmundo humano, dejándolo recucido a grises cenizas.
Opinión:
El resumen oficial es bastante acertado y como bien dice su título todo gira en torno a una niña llamada Ran. Es una niña muy activa, con mucha curiosidad por el mundo y que posee poderes mágicos (como su madre). También tiene unas estupendas zapatillas de deporte que le permiten crecer físicamente como si tuviese unos veinte años y así poder acceder al mundo adulto sin que nadie le pare los pies.
Pero claro, no es la única de la familia con poderes. Ran vive rodeada de magia y ambiente sobrenatural desde sus padres, su hermano mayor y algún que otro inquilino que va y viene. Viven en una casa tradicional japonesa, en un barrio residencial donde sus vecinos son personas normales que ignoran qué clase de vecinos tienen al lado y, más aún, que hay un mundo mágico real.
La madre de Ran es una poderosa bruja que, junto con la ayuda de su marido, mantiene el orden de todo este mundo paralelo que la gente no conoce. Gracias a su poder, la ayuda de sus subordinados y el ejército de cuervos que guía su marido, esta mujer es capaz de mantener a raya las amenazas que atentan contra la vida de los humanos normales. Pero esto provoca que esté ausente mucho tiempo y no pueda encargarse de enseñar a su hija en las artes mágicas.
Mientras todo esto pasa en la casa de Ran y la realidad pararela donde “trabaja” su madre, ella se dedica a hacer la vida normal de una niña de 10 años pero con la particularidad de que utilizará sus poderes (que no controla) de forma completamente aleatoria y sin pensar mucho lo que hace. Su mayor afán es la de hacerse mayor para poder probar y curiosear el mundo adulto sin que nadie pueda pillarla ya que si su padre o su hermano se enteran, la castigarán. Pero claro, es imposible vigilarla todo el día así que Ran tiene muchas oportunidades de hacer lo que le da la gana.
En una de esas escapadas como “adulta” conoce a un hombre que se queda maravillado con ella. Pero es que no es complicado, Ran emana una especie de aura mágica tanto por lo preciosa que es, la vitalidad y alegría que desprende y contagia a todos y un encanto especial que nadie puede rechazar. El problema está en que ella sigue teniendo la mentalidad de su edad real así que habrá escenas cuanto menos graciosas. Aunque precisamente gracias a esa edad mental que tiene saldrá de muchas ya que no le paran los prejuicios adultos. Y precisamente por estas razones Ran entrará en una relación bastante curiosa con el hombre que ha conocido y al que no le cuenta la verdad sobre ella misma (no es spoiler, tranqui).
Pero este manga no es una sucesión de escenas cotidianas de una familia un tanto peculiar sino que detrás de todo esto se desarrolla una trama sobrenatural bastante inquietante que pondrá en peligro a toda la raza humana…
Y hasta ahí puedo contar para no destripar nada. La verdad es que es un manga fresco, divertido, con una trama seria y un dibujo precioso. Ya sólo las portadas dan gusto mirarlas.
La edición como os he comentado es muy bonita y desde aquí agradezco a ediciones Todomo que sus obras sean tan bonitas y especiales (he estado mirando un poco su catálogo y se sale de lo “comercial”, cosa que agradezco).
Ran y el Mundo Gris es un manga al que habría que darle una oportunidad y además, son sólo 7 tomos (de los cuales ya han salido publicados los 5 primeros).
ACTUALIZACIÓN:
Ya he terminado de leer el séptimo tomo. Lo tenía pendiente porque no quería que se acabase la serie jajajaja.
Ahora puedo corroborar que es un manga precioso, divertido, con historias increíbles y muy de cuento. Merece la pena sí o sí. También comentaros que el último tomo es un poquito más grueso donde cierra las historias de todos los personajes.
¡De verdad que es una delicia!
Os dejo un par de sitios online donde podéis comprar el manga.

¿Qué piensas sobre esto? Déjame tus comentarios